Jean-François Rauzier es un artista (fotógrafo, pintor, escultor) francés (nacido en 1952 en Saint-Adresse) inventor del concepto de hiperfoto: grandes obras, normalmente surrealistas, con un gran detalle, montadas como un collage a partir de un gran número de fotos.
Para ver la fotografía en todo su esplendor, pincha en ella.
Estoy de acuerdo que puede parecer raro, pero he sido fotógrafo, pintor y escultor durante 30 años, explorando estas técnicas diferentes de expresión hasta 2001. En ese momento, comencé mi trabajo de hiperfoto y ya no necesito nada más. Estoy completamente satisfecho. Como fotógrafo, puedo utilizar este potente medio para capturar la realidad. Como pintor puedo controlar la imagen exactamente y poner lo que yo quiero donde quiera. Y como escultor, disfruto empleando un montón de tiempo en mi trabajo, como una meditación, para tener el placer para acercarme, tocar y sentir la textura y luego dar un paso atrás y ver la obra completa. Una hiperfoto es la combinación de todo esto.
Biografía
- Apasionado con la fotografía desde la infancia, estudió en l’Ecole Nationale Louis Lumière a partir de 1976.
- En sus 30 años de profesión, ha explorado diferentes campos de las artes plásticas: pintura, escultura, fotografía, …
- Enriquecido por la gramática de la fotografía de publicidad que él ejerce, ha sido un precursor de la fotografía digital y ha inventado el concepto “hiperfoto”: cada imagen es un collage de entre 600 y 1000 fotos, tomadas con teleobjetivo y fusionadas, clonadas y mezcladas con Photoshop. El resultado final puede ser real o imaginario.
- Ha obtenido los premios:
- Screenings de Berlín en 2006,
- Arcimboldo en fotografía digital en 2008,
- APPPF en 2009,
- Ha expuesto por todo el mundo: Nueva York, Londres, Los Ángeles, Paris, Seúl, …
Podemos encontrar más información de su obra en la red en:
- su página web www.rauzier-hyperphoto.com (FR, EN [68f]),
- Jean-François Rauzier en waterhousedodd (EN [34f]),
- Conferencia de Jean-François Rauzier en Arles 2006 en photographie (FR [110f]),
- Jean-François Rauzier en tejiendoelmundo [7f],
- Jean-François Rauzier en Facebook (FR [44f]),
No hay comentarios:
Publicar un comentario