Dominic Rouse es un fotógrafo inglés (nacido en Inglaterra en 1959, reside actualmente en Tailandia) cuyas imágenes surrealistas, en blanco y negro, comprenden formas humanas o sus partes, interiores de iglesias y otros edificios, ocasionales paisajes, … y están inspiradas en escritores como Franz Kafka y Philip Larkin o pintores como M.C. Escher, Salvador Dalí y Rene Magritte.
El color lo es todo; el blanco y negro es más.
Para ver la luz, primero tenemos que saber que estamos en la oscuridad.
Biografía:
- Comenzó su carrera como fotógrafo de prensa, a la edad de dieciséis años para periódicos locales y nacionales.
- Al verse limitado por las limitaciones técnicas del fotoperiodismo regresó a la universidad en 1982 para estudiar fotografía comercial y publicitaria y desarrolló un interés en las técnicas de exposición múltiple y el uso de las cámaras de gran formato.
- Despues de haber sido asistente del fotógrafo londinense Phil Jude, en 1986 se mudó a Norwich donde abrió su propio estudio de fotografía comercial. Fue en esa época que comenzó a desarrollar su trabajo personal combinando técnicas tradicionales y modernas.
- En 1996 compró un ordenador con el que realizó un banco de imágenes (en marcha hoy en día) que le proporcionan los ingresos que le permiten realizar sus trabajos personales.
- Su trabajo ha sido expuesto a nivel internacional en Buenos Aires, Londres, Zúrich, en la Benham Gallery de Seattle, Schneider Gallery de Chicago.
- Ha recibido numerosos premios. Entre otros:
- International Digital Exhibition Awards (IDEA) en 1999 y 2000,
- fundación “Ultimate Eye Foundation” en 2002 y en 2006,
- la categoría “Special Photographer’ en los primeros Premios Internacionales de Fotografía (Photography’s Oscars) en 2003.
- Ha sido publicado en revistas como Lenswork, The British Journal of Photography, Black and White Magazine, FotoRomania, Photo Art International, Digital Photo Art, Creative Photography, The Photographer, Image y Art Review.
- Actualmente está preparando el libro "Haunted by a Painter's Ghost".
Podemos encontrar más información de su obra en la red en:
- su página web www.dominicrouse.com (EN 40f]),
- su blog (EN [?f]),
- su página www.hauntedbyapaintersghost.com (EN [28f])
- Dominic Rouse en wikipedia (EN),
- De la oscuridad a la luz en enkil [20f],
- Dominic Rouse en nastplas (EN [9f]),
- Dominic Rouse en zonezero [23f],
- Entrevista a Dominic Rouse en fotorevista [?f],
- Especial folio de Dominic Rouse en lenswork (EN [18f]).
Etiquetas de Technorati: Dominic Rouse
No hay comentarios:
Publicar un comentario