Ansel Easton Adams fue un fotógrafo estadounidense (nacido el 20 de febrero de 1902 en San Francisco, California, y fallecido el 22 de abril de 1984) mundialmente conocido por sus fotografías del parque nacional Yosemite en Estados Unidos (entre otros paisajes) donde captó en blanco y negro la majestuosidad de la naturaleza de Estados Unidos. Sus fotografías reflejan un enorme contraste de sombras y luces, desiertos áridos, nubes gigantescas y árboles monstruosos.
Espero que mi trabajo anime a los demás a intentar expresarse y estimule la búsqueda de la belleza y el entusiasmo creativo en el gran mundo que nos rodea.
Biografía
- Con 4 años sufrió la rotura del tabique nasal en el terremoto de San Francisco de 1906.
- Creció en un ambiente victoriano. Muy inteligente, era muy tímido y disléxico lo que le ocasionó algunos problemas en la escuela.
- Estudió piano durante varios años, lo que le dio disciplina y estructuró su mente.
- Comenzó en la fotografía utilizando una cámara Kodak Brownie que le regalaron sus padres.
- En 1930 conoció a Paul Strand, cuyas imágenes influenciaron mucho a Adams, haciendo que se alejara del estilo pictorialista y se dirigiera hacia la “fotografía directa”.
- En 1932 fundó la asociación fotográfica Grupo f/64 junto con otros maestros como Edward Weston (al que conoció en 1927 y con el que entabló una gran amistad), Willard Van Dyke, Imogen Cunningham, el mismo Paul Strand y otros.
- En 1933 visitó por primera vez Nueva York y conoció a Alfred Stieglitz, quien le ayudó a montar su primera exposición.
- En 1937 se incendió su laboratorio y se destruyeron el 20% de sus negativos.
- Su sistema de zonas, un método de medición y revelado que utilizaba para dividir la graduación de luz de una escena en 11 zonas diferentes, del blanco al negro, es una demostración de cómo la cámara o el fotómetro (o exposímetro) de la misma mide el gris medio de 18% de reflectancia como zona media. El fotógrafo debe aumentar la exposición (o disminuirla) dependiendo de cuántos pasos de gris quiera fijar como punto de medición. El fotómetro de cualquier cámara incluso digital siempre "quiere" ver la zona medida como un gris medio.
- A comienzos de los 50 comenzó, motivado por problemas económicos, a hacer fotografía comercial, trabajando para marcas como IBM, AT&T, Nacional Park Service y Kodak, y para revistas como Life y Fortune, además de ser fotógrafo asesor para Polaroid y Hasselblad.
- También ha sido autor de numerosos libros sobre fotografía como su trilogía de manuales de instrucción técnica (La Cámara, El Negativo y La Copia).
Referencias
- su página web www.anseladams.com (EN [?f]),
- blog de su galería (EN [?f]),
- Ansel Adams en wikipedia [6f],
- varios elementos multimedia en sfmoma (EN [?f]),
- Ansel Adams en SierraClub (EN [5f 1p=55f]),
- Ansel Adams en HistoryPlace (EN [25f]),
- Ansel Adams en temple (EN [20f]).
Libros
- Adams, Ansel: The Spirit of Wild Places
- America's Wilderness: The Photographs of Ansel Adams
- Ansel Adams: Classic Images
- Ansel Adams: In Color
- Ansel Adams: Our National Parks
- Ansel Adams in the National Parks: Photographs from America's Wild Places
- Born Free and Equal: The Story of Loyal Japanese Americans
- California: With Classic California Writings
- Examples: The Making of 40 Photographs
- Photographs of the Southwest
- Polaroid Land Photography
- The Camera
- The Negative
- The Print
- These We Inherit: the Parkland of America
, con Nancy Newhall
- This is the American Earth
, con Nancy Newhall
- Yosemite and the High Sierra
No hay comentarios:
Publicar un comentario