Ori Gersht es un artista anglo-israelí que trabaja con el vídeo y la fotografía (nacido en Tel Aviv en 1967, vive y trabaja en Londres) que, a lo largo de su carrera de quince años, ha tratado la historia y la metáfora, los viajes y el lugar geográfico y la interrelación constante del espacio metafísico.
© Ori Gersht
Biografía
Ori Gersht se graduó en Fotografía, Cine y Video por la Universidad de Westminster, Londres, y realizó un master en fotografía en el Royal College of Art de Londres.
Tanto como fotógrafo como video artista Gersht dirige su lente a sitios de trauma colectivo, de violencia y pérdida, examinando los poderes del tiempo y del paisaje para preservar y borrar la historia. Sus sutiles, silenciosos y hermosos videos y fotografías realizados en Bosnia, Auschwitz, Ucrania e Hiroshima muestran paisajes aparentemente normales con un aura misteriosa que insinúa su pasado.
En series recientes Gersht ha imaginado la confluencia de la tecnología y la producción artística en sus extremos lógicos, reconstruyendo composiciones clásicas de bodegones de flores y frutas que explotan y capturando el momento de la destrucción con una cámara de alta velocidad.
Sus obras han sido expuestas en exposiciones individuales y colectivas como Afterglow en Tate Britain in 2002, The Clearing en la Photographers' Gallery de Londres en 2005/06, Black Box en el Hirschhorn Museum Washington en 2008/09 y Lost In Time en el Santa Barbara Museum de California en 2011. En 2012, se expuso su serie History Repeating en el Museum of Fine Arts de Boston.
Ha participado recientemente en exposiciones colectivas como Eating Art, La Pedrera/Casa Milà en Barcelona en 2011, Ori Gersht, Idris Kahn, Boo Ritson en el Centro Andaluz de la Fotografia de Almería en 2008/09, In Focus: Living History en el Tate Modern de Londres en 2007, Twilight: Photography in the Magic Hour en el Victoria & Albert Museum de Londres e Inside-Out, Contemporary Artists from Israel en MARCO en Vigo, ambos en 2006.
Está representado por Angles Gallery en Los Ángeles, CRG Gallery en Nueva York, Mummery + Schnelle Gallery en Londres, y Noga Gallery en Tel Aviv.
Referencias
- Ori Gersht en wikipedia (EN),
- Ori Gersht en crggallery (EN [+40f]),
- Ori Gersht en mummeryschnelle (EN [+100f]),
- Ori Gersht en anglesgallery (EN [40f]),
- Ori Gersht en nogagallery (EN [21f 11v]),
- Ori Gersht: History Repeating en mfa (EN [8f 2v]),
- Ori Gersht: Lost in Time en x-traonline (EN [3f]),
- Beauty, Tender and Fleeting, Amid History’s Ire en nytimes (EN [9f]),
- Ori Gersht en artsy (EN [22f 2v]),
- Ori Gersht en brandnew-gallery (EN [44f]),
- Ori Gersht en guggenheim (EN [1f]),
- On the Wall: Ori Gersht's Haunting Lives, Still and Otherwise en americanphotomag (EN [9f]),
- War blossoms into art: Ori Gersht at the Imperial War Museum – in pictures en theguardian(EN [12f]).