Candida Höfer es una fotógrafa alemana (nacida en Eberswalde en 1944, vive y trabaja en Colonia) considerada uno de los máximos representantes de la corriente alemana Nueva Objetividad. En sus fotografías más características pone de manifiesto las cualidades del espacio y la arquitectura que lo contiene a través de un uso natural de la luz y el color.
Musée du Louvre Paris I, 2005
C-Print. 200 x 260 cm. Edición 6/6
© Candida Höfer
Fotografío en espacios públicos y semipúblicos de varias épocas. Son espacios disponibles para todo el mundo. Son los lugares en donde usted puede relacionarse y comunicarse, donde usted puede compartir o recibir el conocimiento y donde usted puede relajarse y recuperarse.
Estoy más cómoda si no hay gente mientras hago las fotos.
Biografía
Hija del periodista Werner Höfer, comenzó a trabajar en periódicos como retratista. Comenzó sus estudios en la Werkkunstschule de Colonia antes de ingresar, en 1973, en la Kunstakademie de Düsseldorf, donde permaneció hasta 1982. Durante su estancia en esta institución, estudió primero la disciplina cinematográfica junto a Ole John, especializándose, a partir de 1976, en fotografía con Bernd y Hilla Becher.
En la actualidad, está considerada como uno de los miembros más representativos, junto a Thomas Struth, Andreas Gursky o Thomas Ruff, de la Nueva Escuela de Fotografía Alemana, surgida al final de la década de los ochenta, siendo uno de los primeros discípulos de Becher en utilizar el color, junto con Thomas Ruff.
Entre 1997 y 2000, trabajó como profesora en la Hochschule für Gestaltunt de Karlruhe.
Aunque su primer trabajo importante fue su serie Turks in Germany, tras su paso por la Kunstakademie de Düsseldorf, comenzó a tomar fotografías en color de interiores de edificios públicos como oficinas, bancos y salas de espera. Su obra se caracteriza por su precisión y rigor técnico, su frialdad y pureza visual. Sus temas más destacados son la fotografía de los espacios marcados por su función de contenedores de cultura y conocimiento, como bibliotecas, museos, universidades, etc., sin presencia humana en la mayor parte de sus trabajos (salvo el antedicho de Turks in Germany, Turks in Germany and Turks in Turkey, y otro realizado en las calles de Liverpool.
Entre sus muestras individuales más recientes se cuentan: Kunsthalle, Basel, 1999; The Museum of Contemporary Photography, Chicago, 2000; Musée des Beaux Arts, Calais, 2001; Kunsthalle, Bremen, 2003; Huis Marseille, Ámsterdam, 2004; y el Institute of Contemporary Arts, Philadelphia, 2006.
En España su trabajo ha podido verse en multitud de instituciones: MEAC, Madrid, 1993; CAAM, Las Palmas de Gran Canaria, 1993; Centro de la Fotografía, Salamanca, 1998; o Caja Cantabria, Santillana del Mar, 2004, y recientemente ha expuesto en Xacobeo 2010 y ha tenido exposición en el MARCO de Vigo y en el CAAC de Sevilla, además de sus muestras habituales en la galería Fúcares de Madrid, que le representa en España.
Referencias
- Candida Höfer en fucares [26f],
- Candida Höfer en wikipedia,
- Candida Höfer en renabranstengallery (EN [10f]),
- andida Höfer en arocenablow [17f],
- Candida Höfer en lavidanoimitaalarte [7f],
- Entrevista a Candida Höfer en ecbloguer [6f],
- Entrevista a Candida Höfer en elpais [1f],
- Candida Höfer en elpais [7f],
- Candida Höfer en xacobeo [?f],
- Candida Höfer en galeriaomr [25f].
Libros
- Außenhaut und Innenraum
- Candida Höfer: A Monograph
- Candida Höfer: Architecture Of Absence
- Candida Höfer: Berlin Wilhelmstrasse 44
- Candida Höfer: Bologna Series
- Candida Höfer: Kuehn Malvezzi
- Candida Höfer: In Portugal
- Candida Höfer: On Kawara
- Candida Höfer: Paris Opera
- Candida Höfer: Philadelphia
- Candida Höfer: Spaces of Their Own
- Candida Höfer: Twelve
- Candida Höfer: Weimar
- Libraries
- Louvre
- Projects: Done
- …
No hay comentarios:
Publicar un comentario