Luigi Ghirri fue un fotógrafo, italiano (nacido en Scandiano el 5 de enero de 1943 y fallecido en Reggio Emilia, el 14 de febrero de 1992) que revolucionó la fotografía italiana, ganando una reputación de gran alcance como pionero y maestro de la fotografía contemporánea. Sus composiciones y los matices de sus fotografías sugieren sutiles tonos emocionales y una manera meticulosamente rica de ver el mundo, así como el papel de las imágenes que contiene.
© The Estate of Luigi Ghirri
El encuentro diario con la realidad, la ficción, los aspectos ambiguos, poéticos o alienantes, todo parece impedir cualquier forma de salir del laberinto, cuyas paredes son cada vez más ilusorias ... hasta el punto en que podríamos fundirnos con ellas ... El sentido de lo que yo estoy tratando de hacer a través de mi trabajo es la verificación de la forma en que aún es posible desear y trazar un camino de conocimiento, para poder por fin de distinguir con precisión la identidad del hombre, de las cosas, de la vida, de la imagen del hombre, de las cosas y de la vida.
¿Cómo pensar en imágenes? Esta frase contiene el significado de todo mi trabajo.
Otros fotógrafos que se publicaron en este día fueron:
- 2009 Domingo Leiva. España. HDR.
- 2010 Ken Rockwell. EEUU, Paisaje.
- 2011 Fred Herzog. Alemania/Canadá. Calle.
- 2012 Ruth-Marion Baruch EEUU. Documental.
- 2014 Stéphane Couturier. Francia. Arquitectura.
- 2015 Genín Andrada. España. Documental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario