Claudia Andujar es una fotógrafa brasileña (nacida en Neuchâtel, Suiza, en 1931, vive en São Paulo, Brasil) para la que las tradiciones y el modo de vida de los yanomamis han sido el tema central de su actividad.
© Claudia Andujar
Biografía
Vivió su infancia en Rumanía y Hungría. Con 13 años, durante la II Guerra Mundial, ella y su madre, que era suiza, volvieron a su país, mientras su padre, un judío húngaro, fue deportado al campo de Dachau y allí murió con la mayor parte de su familia. En 1956 se trasladaron a los EEUU, donde estudió humanidades el Hunter College en Nueva York y dos años más tarde se fue a São Paulo.
Se dedicó a la fotografía y trabajó para publicaciones nacionales e internacionales, como las revistas Life, Look, Fortune, Aperture, Realidde, Setenta y Claudia. Además, impartía clases de fotografía en diversos cursos, entre ellos el del Museu de Arte de São Paulo Assis Chateaubriand.
En la década de los 1970 formó parte del equipo de fotógrafos de la revista Realidade y realizó un amplio reportaje acerca de la Amazonía. En esa época, recibió 2 becas (1972 y 1974) de la Fundación Guggenheim y, posteriormente, otra de la Fundação de Auxílio à Pesquisa do Estado de São Paulo (Fapesp) para estudiar a los indios yanomami. Permaneció entre ellos cinco años y, desde entonces, las tradiciones y el modo de vida de los yanomamis han sido, el tema central de su actividad.
Entre 1978 y 1992 participó en la Comissão pela Criação do Parque Yanomami y coordina la campaña por la demarcación de las tierras indígenas. Entre 1993 y 1998 trabajó en el Programa Institucional de la Comissão Pró-Yanomami.
Sus obras que se mostraron en la 24ª Bienal Internacional de São Paulo, en 1998, presentaban imágenes de color sepia, con gran uso de luz, atrayendo la atención del observador hacia las miradas y gestos de los indios. Por lo general, realiza los retratos sobre un fondo neutro y sobre ellos incide la luz, como una granulación dorada. En otros trabajos, agrega a sus fotografías imágenes que producen los yanomamis, como pinturas rupestres.
Referencias
- Claudia Andujar en wikipedia (PB),
- Claudia Andujar en itaucultural (ES, FR, PB [3f]),
- Claudia Andujar en lannan (EN [23f]),
- Claudia Andujar en lalettredelaphotographie (EN, FR [9f]),
- Claudia Andujar en punctum-foto (PB [5f]),
- Claudia Andujar en bonitoisso (PB [8f]),
- Claudia Andujar en acidadedohomemnu (PB [4f]),
- Introduction to the Latin American Photobook: Claudia Andujar en bintphotobooks (EN [11f 1v]),
- Claudia Andujar en gf.org (EN),
- Yanomami, la danse des images en photolia (EN [1f]).
Libros
- A Week in Bico's World: Brazil
1970
- Amazônia, con George Leary Love 1978
- Mitopoemas Yanomami 1979
- Missa da Terra sem Males (Misa de la Tierra sin Males) 1982
- Yanomami: A Casa, a Floresta, o Invisível
(Yanomami: La Casa, el Bosque, lo Invisible) 1998
- A Vulnerabilidade Do Ser
(La Vulnerabilidad del Ser) 2005
- Yanomami, la danse des images
2007
- Claudia Andujar: Campos Ludicos Gestos Solenes
2004
1 comentario:
Just wonder if you know more about Andujar's book "Mitopoemas Yanomami 1979"? Thank you!
here is the link: http://photolia.tumblr.com/post/39902315417/mitopoemas
Publicar un comentario